¿Qué es periodoncia?
Periodoncia es la especialidad buco-dental que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan a los tejidos que soportan los dientes. Son patologías infecciosas, causadas por bacterias.
Unas encías sanas disminuyen el riesgo de pérdida de dientes, elimina el mal aliento y son esenciales para un bienestar y salud general.
Cada día más estudios relacionan las bacterias de la boca con alteraciones cardíacas, hormonales, como la diabetes e incluso con la salud de las embarazadas. Unos buenos hábitos de higiene dental y eliminar factores externos como el tabaco son fundamentales.
Diagnóstico y tratamiento
En Clínica Dental «López Flores» Realizamos un diagnóstico precoz de las enfermedades periodontales y periimplantarias para que su tratamiento sea sencillo y eficaz. La incidencia de las patologías periodontales como la gingivitis (inflamación de las encías) y la periodontitis (inflamación con destrucción de hueso de soporte del diente) es muy alta en la población.
Gingivitis y periodontitis
El sangrado suele ser la primera señal de alerta de una gingivitis, que es una patología reversible. Si no se trata a tiempo puede derivar en una periodontitis en la que, además de la inflamación de la encía, se produce una destrucción más profunda: del hueso alveolar, el cemento del diente y el ligamento periodontal. Esta destrucción es irreversible, y favorece el avance de la enfermedad, al crear bolsas periodontales, que son espacios debajo de la encía, en los que cada vez se acumulan mayor cantidad de bacterias que ponen en peligro la supervivencia de los dientes.
Existen distintos factores que pueden favorecer que una gingivitis derive en periodontitis:
- Factores genéticos.
- Bacterias más virulentas de lo habitual.
- Estrés, el consumo de alcohol, y, sobre todo, el tabaco.
- Enfermedades del resto del cuerpo, como la diabetes, la osteoporosis, (inmunodepresión) o infecciones frecuentes por virus.
- Ciertos medicamentos que producen un aumento en la inflamación de la encía.
- Los malos hábitos en la higiene de la boca, junto con la ausencia de cuidados profesionales.
- Presencia de dientes mal colocados, empastes o prótesis desajustadas…
Los signos de alerta más frecuentes de enfermedad en las encías son:
- Sangrado espontáneo y enrojecimiento de la encía
- Mal aliento
- Hipersensibilidad al frío
- Movilidad dentaria/aparición de espacios interdentales
- Pérdida de dientes
- Retracción de encía y aspecto de dientes más largos
Unas encías sanas, para una vida mejor
Para tratar la gingivitis es suficiente con realizar una correcta limpieza bucal por uno de nuestros odontólogos. Consiste en eliminar la placa bacteriana de la superficie de los dientes y encías.
Además te podemos enseñar la forma más correcta de cepillar los dientes y unos hábitos saludables para su salud oral incluyendo los productos más eficaces para tu caso.
Para tratar las periodontitis, el tratamiento se organiza en tres fases:
- Fase básica del tratamiento. Se eliminarán las bacterias de las bolsas periodontales mediante un raspado y alisado radicular, que supone limpiar las bacterias, la placa y el cálculo de las raíces de los dientes. A veces, esta fase del tratamiento se acompaña del uso de antibióticos.
- Fase quirúrgica. En enfermedades agresivas o avanzadas, es necesario acceder a las bolsas periodontales profundas. Esta fase se denomina cirugía periodontal. En ocasiones, durante la cirugía periodontal, también se pueden aplicar, de manera localizada, técnicas de regeneración del hueso perdido.
- Fase de mantenimiento. Cuando el tratamiento termina, la enfermedad debe estar controlada. Debemos hacer revisiones cada 3 o 6 meses, según el caso, es fundamentar para conseguir el éxito del tratamiento a largo plazo.
Según la Sociedad Española de Periodoncia(SEPA), en España, sólo un 10-15% de la población de 35-44 años tiene unas encías completamente sanas, mientras que un 60% tiene gingivitis y un 25% tiene periodontitis.