Cuando perdemos una o varias piezas dentarias, los dientes adyacentes, tienden a desplazarse, provocando problemas en la masticación, dificultando la higiene oral, facilitando la aparición de caries etc. Es por ello que reemplazar los dientes que se han perdido es fundamental para mantener una correcta salud bucodental y general.
¿Qué es una prótesis dental?
Una prótesis dental es un elemento artificial que utilizamos para restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, así como su ausencia, restaurando también la relación entre los maxilares, recuperando la funcionalidad y estética de la dentición.
Las prótesis dentales se fabrican de manera personalizada tomando las impresiones de su boca, para reponer dientes que mimeticen en tamaño, forma y color. El profesional protésico las realiza en materiales como el acrílico o la porcelana. Todas las prótesis se fabrican personalizadas a cada paciente.
Objetivos de las prótesis dentales
La función de las prótesis dentales es rehabilitar la dentición, y con ello sus funciones fisiológicas, como la masticación, deglución de alimentos y mejorar la pronunciación. Otro de los motivos de la prótesis es la estética.
Tipos de prótesis dentales
Las prótesis dentales pueden ser completas, cuando reemplazan todos los dientes de una de las arcadas, o parciales, si solo sustituyen algunos dientes.
También las podemos dividir en fijas y removibles.
Prótesis fijas
Las prótesis fijas son aquellas que no pueden ser retiradas por el paciente.
Dentro de las prótesis dentales fijas, se encuentra la siguiente clasificación de tipos de prótesis dentales:
- Coronas o puentes fijos dentosoportados: sirven para restaurar desde uno a varios dientes. Se colocan sobre los dientes previamente tallados, siendo ellos su apoyo. Las coronas pueden ser de metal-cerámica o de zirconio.
- Prótesis fija sobre implantes: como las anteriores pueden reponer de uno a varios dientes, pero en vez de ir sujetas sobre dientes, estas prótesis llevan una estructura fijada mediante tornillos o cementada sobre implantes que se han colocado previamente en los huesos maxilares.
- Prótesis híbridas sobre implantes: estas prótesis combinan la fijación de los implantes con una superficie de encía para un mayor ajuste, se aconsejan en pacientes con una reabsorción ósea considerable. Las prótesis híbridas se fabrican empleando materiales acrílicos. Para limpiarlas, el paciente debe acudir a la consulta odontológica, donde el dentista extraerá la prótesis para higienizarla y mantenerla en buen estado.
Prótesis removibles
Las prótesis dentales removibles son aquellas que pueden ser extraídas por el propio paciente. Son la opción más elegida por las personas con imposibilidad de colocarse implantes dentales, porque no cuenten con las condiciones apropiadas para ello. Pueden ser completas o parciales:
- Prótesis completas removibles: con ellas recuperamos todos los dientes de una arcada(no hay dientes), estas prótesis también son conocidas como “mucosoportadas”, ya que aseguran su sujeción gracias a la encía y a la propia composición de la prótesis.
- Prótesis parcial removible: se utiliza cuando el paciente dispone de un área oral desdentada, pero aún conserva algunos dientes de la arcada. A su vez puede ser de dos materiales:
- Prótesis parcial removible de resina, también conocidas como “mucodentosoportadas. Se sujetan en la boca gracias a la encía y consiguen estabilidad gracias a los ganchos metálicos en alguno de los dientes remanentes en boca.
- Prótesis removibles esqueléticas, cuentan con una estructura metálica, por lo que son más delgadas y confortables que las anteriores, pero para poder colocarlas necesitamos un mínimo de piezas dentales por arcada, ya que va a ser su sujección.
Cuidados de las prótesis dentales
Una vez que la prótesis es colocada, nuestros odontólogos le darán unas instrucciones sobre su mantenimiento. Para aumentar la durabilidad de las prótesis dentales, es necesario realizar unos cuidados diarios y acudir a revisión odontológica de manera periódica.
Para el cuidado de las prótesis removibles es necesario lavar la prótesis y la cavidad oral después de cada comida. La prótesis debe higienizarse con la ayuda de un cepillo especial para prótesis. Es importante utilizar comprimidos limpiadores para higienizar la prótesis removible, ya que combaten la acción de los hongos y las bacterias y eliminan las manchas.
Por la noche, se recomienda extraer la prótesis para descansar de la presión que puede ejercer esta aparatología. Los masajes en las encías ayudan a mejorar el riego sanguíneo.
La limpieza de las prótesis dentales fijas se realiza en las partes accesibles, con un cepillo dental y dentífrico fluorado. Entre los pónticos y la encía y en los espacios interdentales se empleará una seda dental especial, un cepillo interdentario o un irrigador bucal. El uso de colutorio deber ir prescrito por el profesional.
Debemos mantener una higiene oral adecuada en el resto de los dientes, independientemente de los cuidados especiales para las prótesis dentales.