
05 Abr
Últimamente es muy frecuente, que acudan a nuestra consulta, padres preocupador por las manchas que han aparecido en los dientes de sus hijos, y es que cada vez con más frecuencia, las muelas definitivas (que erupcionan alrededor de los 6 años), pueden erupcionar con una coloración diferente, más oscuras de lo normal, o con manchas; manchas que varían desde el color blanco mate, al amarillo o incluso marrón en casos más avanzados. Esto es debido a una alteración del esmalte (capa externa del diente) que se denomina “hipomineralización incisivo-molar” (o con las siglas HIM)
El esmalte de los dientes con HIM está menos mineralizado, esto quiere decir, que la cantidad de minerales que tiene(fosfato, calcio, magnesio…) es mucho menos que los dientes normales, por lo que son más propensos a la caries y a la sensibilidad dental.
El HIM sólo afecta a primeros molares permanentes, y en ocasiones a los incisivos (tanto superiores como inferiores).
Se piensa que los niños con problemas de salud durante los tres primeros años de vida son más propensos a padecer esta enfermedad, aunque sus causas no están claras y podrían influir otros factores de riesgo, como la enfermedad celíaca.
En estos casos, es muy importante el diagnóstico temprano para favorecer la remineralización de los dientes afectados y controlar su evolución.
En la consulta aplicaremos barnices de flúor y enseñaremos técnicas de higiene oral acompañadas con el producto adecuado a cada caso ( según el grado de la hipomineralización).
Además de estas manchas, existen otro tipo de manchas,cuyo origen no tiene nada que ver con esta alteración, como lesiones iniciales de caries, lesiones por fluorosis, tinciones externas e internas, defectos estructurales del diente, etc…
Por ello es importante un diagnóstico completo que nos permita aclarar la causa y decidir el tratamiento adecuado en cada caso, con la finalidad de remineralizar los dientes, desensibilizarlos y prevenir caries y roturas posteruptivas.